EDITORIAL

TIEMPOS DE PALMERAS AZULES

Las palmeras, plantas características de la zona caribeña, tienen un comportamiento particular frente a los huracanes que las azotan periódicamente debido a que son muy flexibles, pero cuando los vientos las castigan pueden soportarlos porque sus troncos, a pesar de esta flexibilidad, son muy resistentes.

A nuestra generación -ya no somos tan jóvenes- nos educaron para ser duros, fuertes y firmes como el roble; pero este árbol, a diferencia de las palmeras, frente a las tormentas y grandes ráfagas de viento no logra resistir ni adaptarse y se quiebra.

Al correr del tiempo aprendimos que existen otras formas de resistencia: ser fuertes no implica necesariamente dureza, al contrario, la fortaleza también está en saber adaptarse a los grandes cambios generando proyección hacia el futuro y manteniendo firmeza en nuestras raíces durante los tiempos de crisis e incertidumbre. Por eso consideramos que este es un tiempo de palmeras, es tiempo de ser flexibles para dejar fluir lo que viene. Pero esto no quiere decir ser dóciles, sino ser maleables para afrontar el presente y el futuro. De esta manera, nuestra esperanza es que todos podamos imitar el comportamiento de las palmeras y así, cuando pase el temporal, podamos encontrarnos mejores, más fuertes y solidarios.

A su vez la creación de esta revista nos permite establecer una relación directa con los lectores, lo que nos llevó a plantearnos ciertos lineamientos.

Poder llegar a algunas personas que solo leen los medios hegemónicos y desean a lo mejor a acceder a una humilde noticia distinta.

Lograr debates de la forma que la pandemia nos permita (por ahora de forma virtual) aceptando la diversidad de opiniones y de esta forma ir mejorando.

Por lo tanto, si logramos llegar a personas que nos lean y podemos crear opiniones contrariadas respecto a lo publicado dado que no pretendemos ser una verdad revelada, esto ya es un logro.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar