LOS INDIOS DE AHORA

por Elsa Bianco Celebrando el día de las comunidades originarias 19 de abril se me ocurrió publicar una poesía de Peteco Carabajal que hace referencia a ellos. Renace constantementela vida sobre la tierray el espíritu del indioregresa a nuestra conciencia.Soy toba, luna, quebracho,cacique bravo del montemapuche de antes y pampaguardianes del horizonte.Nosotros, los guaraníes,somos corazón... Continue Reading →

LAGO ESCONDIDO, UN PARAÍSO PARA POCOS

por Elías Carlos Ferán - Abogado- Progresistas en Red Bahía Blanca PARTE II Como consecuencia de lo narrado en la primera parte, y ante esta flagrante violación de la legislación argentina, los legisladores del gobierno argentino, durante el año 2003 presentaron un proyecto, con la finalidad de que se defina un acceso público a este... Continue Reading →

LAGO ESCONDIDO, UN PARAÍSO PARA POCOS

por Elías Carlos Ferán - Abogado- Progresistas en Red Bahía Blanca PARTE I El Lago Escondido se presenta al pie de la Cordillera de los Andes, dentro de la Provincia de Río Negro, Argentina y por décadas ha sido objeto de conflicto sobre su acceso como así también por el suministro de aguas para el público... Continue Reading →

CELEBRACIÓN Y LAMENTO

por Elsa Bianco Recopilación de un artículo de Armando Tejada Gómez publicado en la Revista Savia Latinoamericana, editada en Bahía Blanca en el año 1992: Yo soy Armando Tejada Gómez nacido en Guaymallén, Mendonza, al oeste de la República Argentina. Desciendo de las comunidades huerpes del Gran Cuyo. Nuestra comunidad tiene allí una adaptación histórica... Continue Reading →

NO TE RÍAS DE UN COLLA

por Sara Morales Pueblos originarios - Parte II Este poema fue recitado en el año 2013, en la inauguración de Tecnópolis, por un niño colla de Laguna Blanca de la Puna Jujeña. Considero que al leer el texto podemos comprender que, muchas veces, no somos totalmente conscientes de los xenófobos con nuestros hermanos latinoamericanos. Su ... Continue Reading →

PUEBLOS ORIGINARIOS

(Recopilación de textos de varios autores) por Elsa Bianco corrector Matías Castro Está mal llamarlo “capitalismo salvaje” al capitalismo. Por favor no insistan con los “salvajes”, los “salvajes” nunca van a ser capitalistas. Son hombres y mujeres que viven en armonía con la naturaleza. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. He leído en... Continue Reading →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar